Zona Privada
Contacte con nosotros
facebook twitter español inglés
Certificado de Web de interés sanitario de PortalesMedicos.com

Toda la actualidad sobre el mundo de la sanidad, farmacia y consumo.

TURRONES: Reglamentación técnico-sanitaria.

22-12-2010 10:22

Norma de comercialización de turrones.

Se entiende por turrón la masa obtenida por cocción de miel y azúcares, con o sin clara de huevo o albúmina, con incorporaciones posterior y amasado de almendras tostadas, peladas o con piel. La miel podrá ser sustituida total o parcialmente por azúcares en sus distintas clases y derivados.

Los productos propios de las industrias y establecimientos de turrones se clasificarán en los siguientes grupos:

  • Turrón duro
  • Turrón blando
  • Turrones diversos (yema, crema o yema quemada o tostada, nieve o mazapán, de fruto de coco, de nata, praliné, de cacao, chocolate y cualquier otra denominación en virtud de los ingredientes que entran en su composición o por razones tradicionales).
  • Turrones de fécula

Diferenciación de calidades según la composición y atendiendo a los porcentajes mínimos de almendra, de turrón blando y duro:

  • CALIDAD SUPREMA (64% en turrones blandos; 60% en turrones duros).
  • CALIDAD EXTRA (50% en turrones blandos; 46% en turrones duros).
  • CALIDAD STANDARD (44% en turrones blandos; 40% en turrones duros).
  • CALIDAD POPULAR (30% en turrones blandos; 34% en turrones duros).

Condiciones generales de los turrones:

1.- Estar elaborados exclusivamente con las materias básicas y otros ingredientes autorizados para cada tipo de producto.

2.- Poseer aspecto normal, color, olor y sabor característico.

3.- Estar exentos de impurezas y contaminantes.

4.- Ausencia de gérmenes de contaminación fecal y/o patógenos.

En las envueltas o envases dispuestos para la venta al público deberán figurar los datos que se especifican a continuación, en un tamaño de letra suficientemente legible.

  • Marca registrada o nombre o razón social y domicilio.
  • Clase de elaboración o denominación genérica, si la tiene.
  • Los turrones diversos deberán indicar, además, junto con la palabra turrón el nombre de la materia o materias básicas que sustituyan total o parcialmente a la almendra.
  • Relación de ingredientes.
  • Número de Registro Sanitario de la industria.
  • Categoría comerical.
  • Peso neto del producto.

Sin olvidar el cumplimiento del Real Decreto 1334/1999, sobre etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios.

A título orientativo, con fecha 21 de diciembre de 2009 se público la Resolución de 16 de noviembre de 2009, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se concedió la protección nacional transitoria a la indicación geográfica protegida "Mantecados de Estepa".

Fuente: Reglamentación Técnico Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de turrones y mazapanes.

Comparta la noticia |

Contacte con nosotros

Si tiene una duda o consulta que realizarnos, no dude en ponerse en contacto por los medios que les ofrecemos

Email

  • direcciontecnica@aseconsa.es

Oficina de Sevilla

  • C/ Imagen 7, 5º derecha 41003 Sevilla, Spain.
  • Tel: +34 955 11 89 29
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Madrid

  • Paseo de la Delicias 30, 2ª Planta, 28045 Madrid, Spain.
  • Tel: +34 671 47 04 61
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Cádiz-Málaga

  • Calle Ramiro Monje s/n, 12, 3ºA, 11310 San Roque (Cádiz), Spain.
  • Tel: +34 956 90 27 72
  • SOLICITAR CITA PREVIA

 

Déjenos un mensaje

108 + 17 + 8 =
sombra

Aseconsa - 2012

Contacte con nosotros

Aseconsa, Asesoría de consumo y sanidad.

  • Noticia
  • Asesoría Farmacéutica
    • Productos sanitarios
    • Cosméticos
    • Complementos alimenticios
  • Contacte con nosotros
  • Volver a lista de noticias