FOSFATIDILSERINA DE FOSFOLÍPIDOS DE SOJA: Nuevo ingrediente alimentario en la UE
24-8-2011 23:46
La fosfatidilserina de fosfolípidos de soja podrá comercializarse en la Unión Europea como nuevo ingrediente alimentario.
La denominación de la fosfatidilserina de fosfolípidos de soja autorizada por la Decisión de Ejecución de la comisión Europea de 19 de agosto de 2011, en el etiquetado de los productos alimenticios que la contengan será "fosfatidilserina de soja".
DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 19 de agosto de 2011 por la que se autoriza la comercialización de fosfatidilserina de fosfolípidos de soja como nuevo ingrediente alimentario con arreglo al Reglamento (CE) n o 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo.
El 28 de septiembre de 2009, la empresa Cantox Health Science International, en nombre de la empresa Enzymotec Ltd, solicitó a las autoridades competentes de Finlandia la autorización para comercializar fosfatidilserina de fosfolípidos de soja como nuevo ingrediente alimentario.
El 14 de abril de 2010, el organismo finlandés competente en materia de evaluación de los alimentos emitió su informe de evaluación inicial. En ese informe llegó a la conclusión de que la empresa Enzymotec había proporcionado información suficiente para autorizar la comercialización de fosfatidilserina de fosfolípidos de soja como nuevo ingrediente alimentario.
El destinatario de la presente Decisión será Enzymotec Ltd, PO Box 6, Migdal HaEmeq, 23106 Israel.
Descripción del producto.
El nuevo ingrediente alimentario es un polvo de color entre crudo y amarillo claro. También existe en forma líquida, de color entre marrón claro y naranja. La forma líquida contiene triacilglicéridos de cadena media (TCM) como molécula portadora. Contiene niveles más bajos de fosfatidilserina, debido a que incluye una cantidad importante de aceite (TCM).
La fosfatidilserina de fosfolípidos de soja se obtiene mediante la transfosfatidilación enzimática de lecitina de habas de soja de alto contenido en fosfatidilcolina con el aminoácido L-serina. La fosfatidilserina consta de un esqueleto de glicerofosfato conjugado con dos ácidos grasos y L-serina a través de un enlace fosfodiéster.
La fosfatidilserina de fosfolípidos de soja puede utilizarse en alimentos destinados a usos médicos especiales con arreglo a la legislación vigente.
Niveles de uso (mg) de fosfatidilserina de fosfolípidos de soja
Bebidas a base de yogur | 50 mg/100 ml |
Polvos a base de leche en polvo | 3,5 g/100 g |
Alimentos a base de yogur | 80 mg/100 g |
Barritas de cereales | 350 mg/100 g |
Artículos de confitería a base de chocolate | 200 mg/100 g |
Fuente: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:215:0020:0022:ES:PDF
Contacte con nosotros
Si tiene una duda o consulta que realizarnos, no dude en ponerse en contacto por los medios que les ofrecemos
- direcciontecnica@aseconsa.es
Oficina de Sevilla
- C/ Imagen 7, 5º derecha 41003 Sevilla, Spain.
- Tel: +34 955 11 89 29
- SOLICITAR CITA PREVIA
Oficina de Madrid
- Paseo de la Delicias 30, 2ª Planta, 28045 Madrid, Spain.
- Tel: +34 671 47 04 61
- SOLICITAR CITA PREVIA
Oficina de Cádiz-Málaga
- Calle Ramiro Monje s/n, 12, 3ºA, 11310 San Roque (Cádiz), Spain.
- Tel: +34 956 90 27 72
- SOLICITAR CITA PREVIA