Zona Privada
Contacte con nosotros
facebook twitter español inglés
Certificado de Web de interés sanitario de PortalesMedicos.com

Toda la actualidad sobre el mundo de la sanidad, farmacia y consumo.

Requisitos de los almacenes de distribución de medicamentos

11-1-2012 19:41 - Los almacenes o mayoristas de distribución de medicamentos son establecimientos dedicados a la distribución de medicmanetos desde los laboratorios farmacéuticos a oficinas de farmacia, servicios de farmacia o botiquines legalmente establecidos. Su establecimiento está sujeto autorización previa por parte de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la instalación de almacenamiento. La normativa vigente, Real Decreto 2259/1994 de 25 de noviembre, establece los requisitos generales que deben cumplir estos establecimientos ...

Leer más

JUGUETES: INTOXICACIÓN POR FTALATOS

9-1-2012 9:48 - RECHAZO DE IMPORTACIÓN DE JUGUETES - RIESGO: INTOXICACIÓN FTALATOS Con fecha 26 de diciembre de 2011, el Instituto Nacional de Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha notificado a través de la Red de Alerta el rechazo de la importación del producto PATITOS Y RANITAS PARA JUGAR EN LA BAÑERA, marca MUY IMPORT, modelos SUP 253 y SUP 254, por presencia de ftalatos en una cantidad superior a la máxima permitida (Riesgo de intoxicación). VER ENLACE: ...

Leer más

REGISTRO SANITARIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

4-1-2012 9:15 - En el artículo 2 del Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, se incluye la actividad de transporte entre las empresas y establecimientos alimentarios sujetos a inscripción. El Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA), tiene como finalidad la protección de la salud pública y de los intereses de los consumidores, facilitando el control oficial de las empresas, establecimientos y productos sometidos a inscripción. El transpor ...

Leer más

LEY DE SALUD PÚBLICA DE ANDALUCÍA

3-1-2012 9:41 - Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía. Surge la acepción de "la nueva salud pública", que define la salud como un factor de inversión en la vida comunitaria óptima. Bajo esta nueva visión, el cometido de la salud pública será la mejora de la salud y de la calidad de vida de la población; es decir, contribuir a generar en la sociedad las condiciones de ...

Leer más

Publicada la citación para la primera adjudicación de oficinas de farmacia de Andalucía

30-12-2011 9:52 - La Dirección General de Planificación e Innovación Sanitaria de la Junta de Andalucía ha publicado la primera citación para acudir al acto de ratificación con la conformidad de la oficina de farmacia que pudiera corresponder según su solicitud. El acto tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de enero de 2012 en la sala de reuniones de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (Edificio Arena, Av/ de la Innovación, Sevilla). Los citados deberán comparecer o estar representado ...

Leer más

La exportación en la oficina de farmacia española

29-12-2011 10:20 - La exportación de medicamentos en la oficina de farmacia es uno de los temas de mayor actualidad del sector en España. Una actividad muy lucrativa de la que existían dudas de su legalidad y que los últimos cambios normativos han aclarado prohibiendo a las oficinas de farmacias los mecanismos que utilizaban para formar parte negocio de la exportación. La exportación de medicamentos en España es un negocio que se basa en la enorme diferencia de precio de los medicamentos comercializados en nuestro país y en otros estados ...

Leer más

Asesoramiento especializado en farmacias

28-12-2011 17:16 - Con el concurso de nueva apertura de oficinas de farmacia de Andalucía aún pendiente de resolución y la dificultad de las administraciones para hacer frente a los pagos pendientes con los Colegios Oficiales Farmacéuticos, aumenta la importancia de contar con un equipo profesional y con experiencia en el asesoramiento de traspasos de farmacias. ASECONSA cuenta con profesionales cualificados en la evaluación económica de las oficinas de farmacia en venta, posibilididades de crecimiento y viabilidad económica de la inversi ...

Leer más

Comunicación de puesta en el mercado de complementos alimenticios

27-12-2011 11:26 - ASECONSA puede asesorar a su empresa y realizar la comunicación de puesta en el mercado de los complementos alimenticios.  Antes de realizar la puesta en el mercado de complementos alimenticios se deberá realizar una comunicación oficial a: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para productos importados de terceros países. A la Comunidad Autónoma donde radi ...

Leer más

Importación de complementos alimenticios

26-12-2011 23:19 - ASECONSA puede asesorar a su empresa y realizar la comunicación de puesta en el mercado de los complementos alimenticios. El consumo de complementos alimenticios en España en los últimos años se ha disparado equiparándose a otros países europeos con mayor tradición en la prevención mediante aportes a la dieta normal a base de sustancias naturales. Esta circunstancia y la reciente armonización reglamentaria europea de estos productos ...

Leer más

Requisitos para importar productos sanitarios a España

26-12-2011 11:47 - ASECONSA Asesoría de Consumo y Sanidad puede asesorarle en su proyecto de obtención de licencia sanitaria para la importación de productos sanitarios. Las empresas o personas físicas que deseen realizar importaciones de productos sanitarios (medical devices) se deben cumplir varios requisitos: Licencia como importador de productos sanitarios por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ...

Leer más

Requisitos para importar cosméticos a España

26-12-2011 11:37 - Para la importación de productos cosméticos y de higiene personal se deben cumplir varios requisitos: Declaración responsable de inicio de actividad presentada ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Instalaciones de almacenamiento. Responsable técnico con una dedicación horaria de al menos 10 horas semanales. Laboratorio de control autorizado de la AEMPS. ...

Leer más

Riesgo de HIPOMAGNESEMIA asociado a los medicamentos IBP

26-12-2011 8:38 - RIESGO DE HIPOMAGNESEMIA ASOCIADO A LOS MEDICAMENTOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES. Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) inhiben la secreción de ácido gástrico, por bloqueo del sistema enzimático adenosina trifosfatasa de hidrógeno-potasio de las células parietales gástricas. En la actualidad se encuentran autorizados un importante número de medicamentos que contienen IBP: omeprazol, lansoprazol, rabeprazol, pantoprazol y esomeprazol. Las indicaciones autorizadas para estos medicamentos ...

Leer más

« anterior 1 2 … 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 … 52 53 siguiente »

Contacte con nosotros

Si tiene una duda o consulta que realizarnos, no dude en ponerse en contacto por los medios que les ofrecemos

Email

  • direcciontecnica@aseconsa.es

Oficina de Sevilla

  • C/ Imagen 7, 5º derecha 41003 Sevilla, Spain.
  • Tel: +34 955 11 89 29
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Madrid

  • Paseo de la Delicias 30, 2ª Planta, 28045 Madrid, Spain.
  • Tel: +34 671 47 04 61
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Cádiz-Málaga

  • Calle Ramiro Monje s/n, 12, 3ºA, 11310 San Roque (Cádiz), Spain.
  • Tel: +34 956 90 27 72
  • SOLICITAR CITA PREVIA

 

Déjenos un mensaje

126 + 20 + 6 =
sombra

Aseconsa - 2012

Contacte con nosotros

Aseconsa, Asesoría de consumo y sanidad.

  • Noticias
  • Asesoría Farmacéutica
    • Productos sanitarios
    • Cosméticos
    • Complementos alimenticios
  • Contacte con nosotros
  • Qué es Aseconsa