Situación sanitaria de las playas en Andalucía
4-7-2011 7:26
La Playa de Levante en La Línea de la Concepción (Cádiz) se mantiene cerrada al baño por la superación de los parámetros microbiológicos.
Las aguas de baño de casi todas las playas andaluzas mantienen unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe que ha elaborado la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía sobre el estado del litoral correspondiente a la segunda quincena de junio. Este estudio se basa en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Participación en las playas censadas.
La Consejería de Salud ha vigilado un total de 341 puntos de muestreo en 253 playas de 61 municipios. Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes.
Únicamente se encuentra cerrada al baño la playa de Levante en La Línea de la Concepción (Cádiz) por la superación de los parámetros microbiológicos. El agua de las 53 playas restantes de esta provincia se encuentra dentro de los niveles de calidad establecidos por lo que son aptas para el baño.
Por su parte, el agua de baño de las 75 playas de Almería y las 29 de Granada se encuentra dentro de los niveles de calidad establecidos. Las 15 playas de Huelva también son aptas para el baño aunque se ha detectado presencia de medusas en la Playa de Isla Cristina y la Redondela (Isla Cristina), en la Playa de Mazagón (Moguer y Palos de la Frontera) y en Enebrales-La Bota y El Portil (Punta Umbría).
Los resultados obtenidos de los análisis realizados en las zonas de baño de la provincia de Málaga indican que los niveles del agua de las 81 playas presentan la calidad establecida en lo que al análisis microbiológico se refiere y, por lo tanto, son aptas para el disfrute. Si bien, en la inspección macroscópica se han encontrado abundancia de algas en Playa La Paloma (Casares) y Punta de la Plata (Estepona). Además, en estos dos mismos municipios, en las playas Ancha y Saladillo-Casacola presencia abundante de madera. En Estepona, en la Playa la Galera, se han observado residuos orgánicos al igual que en Marbella, en Venus-Bajadella. Por su parte, en Benalmádena, se han detectado residuos plásticos en la Playa Torrevigia-Torrequebrada y abundancia de espumas en Torremuelle-Carvajal.
Contacte con nosotros
Si tiene una duda o consulta que realizarnos, no dude en ponerse en contacto por los medios que les ofrecemos
- direcciontecnica@aseconsa.es
Oficina de Sevilla
- C/ Imagen 7, 5º derecha 41003 Sevilla, Spain.
- Tel: +34 955 11 89 29
- SOLICITAR CITA PREVIA
Oficina de Madrid
- Paseo de la Delicias 30, 2ª Planta, 28045 Madrid, Spain.
- Tel: +34 671 47 04 61
- SOLICITAR CITA PREVIA
Oficina de Cádiz-Málaga
- Calle Ramiro Monje s/n, 12, 3ºA, 11310 San Roque (Cádiz), Spain.
- Tel: +34 956 90 27 72
- SOLICITAR CITA PREVIA
Déjenos un mensaje
