Zona Privada
Contacte con nosotros
facebook twitter español inglés
Certificado de Web de interés sanitario de PortalesMedicos.com

Toda la actualidad sobre el mundo de la sanidad, farmacia y consumo.

Importación de ingredientes para complementos alimenticios: certificados de origen y documentación clave

3-6-2025 10:37

El auge del mercado de complementos alimenticios ha impulsado la importación de ingredientes activos y excipientes desde fuera de la Unión Europea. Sin embargo, esta operativa exige un control riguroso de la documentación técnica, sanitaria y aduanera desde el origen hasta el punto de fabricación.

En Aseconsa, asesoramos a fabricantes, formuladores y laboratorios que necesitan importar ingredientes de forma segura, legal y conforme a la normativa vigente. Uno de los aspectos más críticos en este proceso es la gestión adecuada de los certificados de origen y los certificados privados de importación.

¿Qué ingredientes requieren documentación específica?

Entre los ingredientes más habituales en la industria de los complementos alimenticios que requieren atención especial en la importación destacan:

  • Extractos vegetales (ginseng, cúrcuma, té verde, etc.)

  • Minerales y vitaminas en forma pura

  • Aminoácidos y derivados proteicos

  • Productos de origen animal (gelatinas, colágeno, jalea real, omega-3)

  • Ingredientes funcionales (enzimas, probióticos, fibras)

En todos estos casos, es fundamental asegurar que la trazabilidad y calidad del ingrediente estén perfectamente documentadas antes de que la materia prima entre en la Unión Europea.

Certificado de origen: obligatorio para aduana y control sanitario

El certificado de origen acredita el país donde ha sido producida la materia prima. Este documento es esencial para:

  • Determinar el tratamiento arancelario del producto.

  • Cumplir con las restricciones o medidas sanitarias que la UE pueda aplicar a determinados países.

  • Acreditar que el ingrediente no procede de zonas sujetas a medidas fitosanitarias o zoosanitarias especiales.

En muchos casos, la ausencia de este certificado puede implicar la retención del envío en aduanas, especialmente si se trata de ingredientes de origen vegetal o animal.

Certificados privados de importación: una exigencia creciente

Además del certificado oficial de origen, muchos ingredientes requieren certificados privados adicionales, solicitados tanto por las autoridades como por los fabricantes europeos. Estos documentos pueden incluir:

  • Análisis microbiológico del lote.

  • Certificado de ausencia de metales pesados, pesticidas o contaminantes.

  • Declaración de no modificación genética (GMO-free).

  • Certificados de buenas prácticas de fabricación (GMP).

  • Acreditación de cumplimiento con normas halal, kosher o veganas, si se requiere.

Este tipo de documentación no es uniforme ni está armonizada por reglamento, pero es ampliamente requerida por los fabricantes y auditores, especialmente cuando se produce una inspección o se realiza un control de mercado.

Importaciones con ingredientes de origen animal: vigilancia reforzada

Cuando el ingrediente importado es de origen animal (como colágeno, gelatina, cápsulas blandas o proteínas hidrolizadas), es imprescindible:

  • Que el envío entre por un Puesto de Control Fronterizo (PCF) autorizado.

  • Presentar un certificado veterinario oficial emitido por la autoridad del país exportador.

  • Asegurar que el país de origen y la planta exportadora están autorizados por la UE para ese tipo de producto.

En estos casos, es frecuente que se exijan certificados sanitarios adicionales, incluso si se trata de materias primas destinadas a uso exclusivamente alimentario y no farmacéutico.

¿Qué exige la normativa europea?

Aunque los ingredientes por sí mismos no están sujetos a notificación obligatoria, los fabricantes deben garantizar que:

  • Se cumple el Reglamento (CE) 178/2002 sobre seguridad alimentaria.

  • Existe un sistema de trazabilidad completo desde el proveedor al producto terminado.

  • Todos los ingredientes cumplen con la legislación de la UE en cuanto a composición, pureza, límites máximos de contaminantes y procedencia.

Además, los fabricantes están obligados a incorporar esta información en el expediente técnico del producto final, en caso de inspección por parte de las autoridades sanitarias.

Aseconsa te ayuda a importar ingredientes con garantía técnica y normativa

En Aseconsa ofrecemos soporte completo para fabricantes que importan ingredientes activos o excipientes para complementos alimenticios:

???? Verificación de documentación técnica y certificados antes del envío.
???? Validación de certificados de origen y certificados sanitarios.
???? Apoyo en la clasificación arancelaria y gestión de aduanas.
⚙️ Asistencia en la evaluación de ingredientes y construcción del expediente técnico del producto.
???? Coordinación con laboratorios para ensayos de pureza, identidad o análisis microbiológico.

¿Importas ingredientes para complementos alimenticios?

Te ayudamos a evitar bloqueos en aduana, rechazos sanitarios y retrasos en la producción. En Aseconsa trabajamos con empresas de toda Europa que importan desde Asia, América Latina o África.

???? Solicita una evaluación previa de tu documentación en:
✉️ direcciontecnica@aseconsa.es

Comparta la noticia |

Contacte con nosotros

Si tiene una duda o consulta que realizarnos, no dude en ponerse en contacto por los medios que les ofrecemos

Email

  • direcciontecnica@aseconsa.es

Oficina de Sevilla

  • C/ Imagen 7, 5º derecha 41003 Sevilla, Spain.
  • Tel: +34 955 11 89 29
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Madrid

  • Paseo de la Delicias 30, 2ª Planta, 28045 Madrid, Spain.
  • Tel: +34 671 47 04 61
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Cádiz-Málaga

  • Calle Ramiro Monje s/n, 12, 3ºA, 11310 San Roque (Cádiz), Spain.
  • Tel: +34 956 90 27 72
  • SOLICITAR CITA PREVIA

 

Déjenos un mensaje

187 + 20 + 4 =
sombra

Aseconsa - 2012

Contacte con nosotros

Aseconsa, Asesoría de consumo y sanidad.

  • Noticia
  • Asesoría Farmacéutica
    • Productos sanitarios
    • Cosméticos
    • Complementos alimenticios
  • Contacte con nosotros
  • Volver a lista de noticias