Zona Privada
Contacte con nosotros
facebook twitter español inglés
Certificado de Web de interés sanitario de PortalesMedicos.com

Toda la actualidad sobre el mundo de la sanidad, farmacia y consumo.

Importación de productos ecológicos: requisitos, inscripción autonómica y gestión de COI

9-6-2025 11:35

La importación de productos ecológicos (alimentos, ingredientes, materias primas) desde terceros países está sujeta a un sistema de control y certificación específico en la Unión Europea. Este sistema garantiza que los productos que se comercializan como ecológicos realmente cumplen con las normas del Reglamento (UE) 2018/848, tanto si se producen dentro como fuera del territorio comunitario.


En Aseconsa, asesoramos a importadores, distribuidores y operadores que desean incorporar productos ecológicos en sus cadenas de suministro, asegurando el cumplimiento documental y normativo desde el país de origen hasta la puesta en el mercado español.

Requisito esencial: inscripción en el registro de operadores ecológicos

Antes de importar cualquier producto con certificación ecológica, es obligatorio que el operador esté inscrito en el registro de operadores ecológicos de la comunidad autónoma en la que tenga su sede fiscal o actividad económica principal.

¿Qué implica esta inscripción?

  • Estar sometido al sistema de control oficial de producción ecológica.

  • Designar una entidad de control acreditada que verifique anualmente el cumplimiento del Reglamento.

  • Notificar cualquier cambio de actividad o producto al organismo competente.

Sin esta inscripción previa, no es posible importar legalmente productos ecológicos ni hacer valer su estatus ante las autoridades aduaneras ni sanitarias.

El papel clave del COI (Certificado de Inspección)

Todo producto ecológico importado desde fuera de la UE debe venir acompañado de un COI (Certificate of Inspection) válido, generado electrónicamente a través del sistema TRACES NT.

¿Qué es el COI?

El COI es un documento oficial que certifica que el producto ha sido controlado en origen y cumple con los estándares de producción ecológica reconocidos por la UE.

¿Quién lo emite?

La entidad de control autorizada en el país exportador, previamente aprobada por la Comisión Europea.

¿Cuándo se gestiona?

Antes de la llegada de la mercancía a territorio de la UE. El COI debe estar generado y aprobado electrónicamente en TRACES NT, y debe acompañar físicamente al envío o estar accesible para su validación en frontera.

Control en frontera y liberación de la mercancía

Los productos ecológicos importados solo podrán liberarse para libre circulación si:

  • Se presenta el COI aprobado y en estado "Verified" en TRACES NT.

  • Coincide con el envío real (número de lotes, peso neto, identificación del operador, país de origen).

  • El producto ha sido declarado como ecológico en aduana con el código correcto y bajo la vigilancia del sistema de control.

El incumplimiento en la gestión del COI puede dar lugar a:

  • Pérdida del estatus ecológico del producto.

  • Inmovilización temporal o destrucción de la mercancía.

  • Sanciones administrativas.

Certificados adicionales: trazabilidad y seguridad

En paralelo al COI, muchos productos ecológicos (especialmente materias primas para complementos alimenticios o ingredientes de origen vegetal) deben acompañarse de:

  • Certificados de origen.

  • Certificados sanitarios o fitosanitarios, si procede.

  • Declaraciones privadas sobre ausencia de pesticidas, metales pesados o tratamientos no permitidos.

Desde Aseconsa, ayudamos a evaluar la documentación completa para garantizar que no solo se cumple el estándar ecológico, sino también los requisitos sanitarios y aduaneros.

¿Qué puede hacer Aseconsa por tu empresa?

  • Revisión del sistema de control en país de origen y validez del COI
  • Asistencia en la inscripción del operador en la comunidad autónoma correspondiente.
  • Verificación de la documentación del envío antes de su llegada.
  • Soporte técnico en la gestión de COI y el uso de TRACES NT.
  • Coordinación con entidades de control y laboratorios si se requieren certificados privados adicionales.

 

Conclusión

La importación de productos ecológicos no puede abordarse como una importación estándar. Requiere inscripción previa como operador ecológico, colaboración con una entidad de control autorizada y la correcta gestión del COI en origen.

En Aseconsa te guiamos en todo el proceso, minimizando riesgos, evitando bloqueos y asegurando que tu producto pueda comercializarse con el reconocimiento ecológico que exige el consumidor y la normativa.

Solicita una evaluación de tu operativa en:
✉️ direcciontecnica@aseconsa.es

Comparta la noticia |

Contacte con nosotros

Si tiene una duda o consulta que realizarnos, no dude en ponerse en contacto por los medios que les ofrecemos

Email

  • direcciontecnica@aseconsa.es

Oficina de Sevilla

  • C/ Imagen 7, 5º derecha 41003 Sevilla, Spain.
  • Tel: +34 955 11 89 29
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Madrid

  • Paseo de la Delicias 30, 2ª Planta, 28045 Madrid, Spain.
  • Tel: +34 671 47 04 61
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Cádiz-Málaga

  • Calle Ramiro Monje s/n, 12, 3ºA, 11310 San Roque (Cádiz), Spain.
  • Tel: +34 956 90 27 72
  • SOLICITAR CITA PREVIA

 

Déjenos un mensaje

133 + 10 + 1 =
sombra

Aseconsa - 2012

Contacte con nosotros

Aseconsa, Asesoría de consumo y sanidad.

  • Noticia
  • Asesoría Farmacéutica
    • Productos sanitarios
    • Cosméticos
    • Complementos alimenticios
  • Contacte con nosotros
  • Volver a lista de noticias