Zona Privada
Contacte con nosotros
facebook twitter español inglés
Certificado de Web de interés sanitario de PortalesMedicos.com

Toda la actualidad sobre el mundo de la sanidad, farmacia y consumo.

Subida del IVA de los productos sanitarios al tipo normal a partir de septiembre 2014

24-6-2014 7:12

Según el proyecto de reforma fiscal del gobierno presentado el 20 de junio de 2014 en el Consejo de Ministros, a partir de septiembre de 2014 los productos sanitarios pasarán de tributar del tipo reducido de IVA (10%) al tributar al tipo normal (21%).

Esta subida de IVA para los productos sanitarios supone un incremento en los costes para los pacientes de los productos sanitarios (sillas de ruedas, preservativos, lentes de contacto, gafas y audífonos entre otros) además de un incremento de los gastos soportados por los profesionales sanitarios que utilizan estos dispositivos médicos par su práctica clínica habitual.

Para los centros sanitarios y profesionales sanitarios que prestan sus servicios exentos de IVA, el incremento del IVA que acompaña a las operaciones de compra de productos sanitarios es íntegramente soportado por los que supondrá un incremento de precios en el coste final de los servicios sanitarios en general.

Este incremento del IVA de los productos sanitarios se produce tras en intento fallido por parte del Gobierno del verano de 2012 cuando ya incluyó dentro de la reforma fiscal para la subida del IVA la subida del impuesto en los dispositivos médicos hasta el tipo normal. Tras las protestas del sector en el siguiente Consejo de Ministros se volvió a situar el IVA de los productos sanitarios al tipo reducido.

Finalmente, con esta subida del impuesto de valor añadido de los productos sanitarios España hace caso a la recomendación de la Unión Europea de igualar el tipo impositivo de estos bienes al resto de los estados miembros.

En el caso de las empresas importadoras de productos sanitarios en el momento de la importación deberán pagar el 21% de IVA de importación en lugar del 10% que se paga en la aduana actualmente.

Otras noticias de ASECONSA relacionadas:

Clases de productos sanitarios.

Licencia de importación de productos sanitarios.

Licencia de fabricación, esterilización, agrupación e importación de productos sanitarios.

Requisitos para importar productos sanitarios.

Comunicación de puesta en el mercado de productos sanitarios.

Comparta la noticia |

Contacte con nosotros

Si tiene una duda o consulta que realizarnos, no dude en ponerse en contacto por los medios que les ofrecemos

Email

  • direcciontecnica@aseconsa.es

Oficina de Sevilla

  • C/ Imagen 7, 5º derecha 41003 Sevilla, Spain.
  • Tel: +34 955 11 89 29
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Madrid

  • Paseo de la Delicias 30, 2ª Planta, 28045 Madrid, Spain.
  • Tel: +34 671 47 04 61
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Cádiz-Málaga

  • Calle Ramiro Monje s/n, 12, 3ºA, 11310 San Roque (Cádiz), Spain.
  • Tel: +34 956 90 27 72
  • SOLICITAR CITA PREVIA

 

Déjenos un mensaje

130 + 17 + 2 =
sombra

Aseconsa - 2012

Contacte con nosotros

Aseconsa, Asesoría de consumo y sanidad.

  • Noticia
  • Asesoría Farmacéutica
    • Productos sanitarios
    • Cosméticos
    • Complementos alimenticios
  • Contacte con nosotros
  • Volver a lista de noticias