Zona Privada
Contacte con nosotros
facebook twitter español inglés
Certificado de Web de interés sanitario de PortalesMedicos.com

Toda la actualidad sobre el mundo de la sanidad, farmacia y consumo.

Lisozima como agente bacteriano en la cerveza

5-6-2012 13:02

La mayoría de las fábricas de cerveza recurren a la técnica de la esterilización por filtración o de la pasteurización de sus cervezas para prevenir el deterioro bacteriano durante el almacenamiento de la cerveza previo a su consumo. Para algunas especialidades cerveceras, como las cervezas de alta fermentación con segunda fermentación, por ejemplo, la cerveza de barril y la cerveza embotellada, tales tratamientos no son posibles debido a que los microorganismos viables presentes forman parte de su proceso de producción.

Se ha demostrado que la lisozima (E 1105) añadida a las cervezas acabadas es un agente antibacteriano adecuado para cervecería y que resulta eficaz a la hora de inhibir las bacterias de ácido láctico.

La lisozima (E 1105) pertenece al grupo de aditivos alimentarios para los que no se ha especificado una ingesta diaria admisible. Esto implica que no representa un riesgo para la salud a los niveles necesarios para lograr el efecto tecnológico deseado. Por lo tanto, procede autorizar la utilización de la lisozima (E 1105) para la conservación de cervezas que no se someten a la pasteurización o a la esterilización por filtración.

Según la Directiva 2008/84/CE de la Comisión, por la que se establecen criterios específicos de pureza de los aditivos alimentarios distintos de los colorantes y edulcorantes, la lisozima (E 1105) se obtiene a partir de la clara de huevo de gallina. Los huevos y productos a base de huevo están incluidos en el anexo III bis de la Directiva 2000/13/CE, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios. La presencia de esta enzima en las cervezas debe indicarse en el etiquetado con arreglo a los requisitos de la citada Directiva.

Fuente: REGLAMENTO (UE) N o 471/2012 DE LA COMISIÓN de 4 de junio de 2012 por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) n o 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la utilización de la lisozima (E 1105) en la cerveza.

Comparta la noticia |

Contacte con nosotros

Si tiene una duda o consulta que realizarnos, no dude en ponerse en contacto por los medios que les ofrecemos

Email

  • direcciontecnica@aseconsa.es

Oficina de Sevilla

  • C/ Imagen 7, 5º derecha 41003 Sevilla, Spain.
  • Tel: +34 955 11 89 29
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Madrid

  • Paseo de la Delicias 30, 2ª Planta, 28045 Madrid, Spain.
  • Tel: +34 671 47 04 61
  • SOLICITAR CITA PREVIA

Oficina de Cádiz-Málaga

  • Calle Ramiro Monje s/n, 12, 3ºA, 11310 San Roque (Cádiz), Spain.
  • Tel: +34 956 90 27 72
  • SOLICITAR CITA PREVIA

 

Déjenos un mensaje

155 + 13 + 4 =
sombra

Aseconsa - 2012

Contacte con nosotros

Aseconsa, Asesoría de consumo y sanidad.

  • Noticia
  • Asesoría Farmacéutica
    • Productos sanitarios
    • Cosméticos
    • Complementos alimenticios
  • Contacte con nosotros
  • Volver a lista de noticias